Communiqué de presse mars 2018 : le MSPP condamne
Communiqué de presse : le MSPP condamne…
Communiqué de presse : le MSPP condamne…
Costa Rica consume más del doble de la sal recomendada
13 de marzo del 2018. La Semana Mundial de Sensibilización de la Sal en Costa Rica, se celebra del 12 al 18 de marzo, con el lema “Todos estamos consumiendo mucha sal”.
Un total de seis alertas sanitarias ha emitido el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en el último año sobre el producto Vitacerebrina Francesa, el cual no tiene registro sanitario, por lo cual su comercialización en Colombia es ilegal y se considera fraudulento.
Al desconocerse su composición, este producto puede contener sustancias que afectan la salud e incluso comprometan la vida de quienes lo consumen, por lo cual se ha recomendado a las personas no consumirlo y denunciar los lugares donde es comercializado.
Este producto también se vende bajo varios nombres similares como: Mega Vitacerebrina o Mega Max Vitacerebrina Francesa y usan registros sanitarios falsos para engañar a las personas y hacerles creer que son productos legales. Algunos ejemplos de registros falsos: RSAD12L01632, RSAD15I25638, RSAE 12I11504.
Estos productos son promocionados como alimentos con propiedades medicinales que prometen mejorar el coeficiente intelectual, dar vitalidad, energía y curar enfermedades del hígado, riñones, corazón y hasta el cáncer de mama, según lo publicitan en sus empaques.
(…)
Más informaciones por el enlace: https://www.invima.gov.co/%C2%A1ojo%C2%A1,-vitacerebrina-francesa-es-un-producto-fraudulento.html
http://portal.anvisa.gov.br/rss/-/asset_publisher/Zk4q6UQCj9Pn/content/id/4159955
http://portal.anvisa.gov.br/rss/-/asset_publisher/Zk4q6UQCj9Pn/content/id/4159366
http://portal.anvisa.gov.br/rss/-/asset_publisher/Zk4q6UQCj9Pn/content/id/4155925
El Ministerio de Salud hace un llamado al lavado de manos y alimentos
09 de marzo del 2018. La diarrea puede ser producida por bacterias que viven en la comida o el agua, y por tanto adquirida por intoxicación alimentaria, o bien puede ser producidas por virus.