Categories

Novitium Pharma Issues Voluntary National Recall of Ranitidine Hydrochloride Capsules 150mg and 300mg Due to an Elevated Amount of Unexpected Impurity, N-Nitrosodimethylamine (NDMA)

Voluntarily recalling all quantities and lots, within expiry, of Ranitidine Hydrochloride Capsules in the US to the consumer level. Ranitidine Hydrochloride Capsules are being recalled because of potential N-Nitrosodimethylamine (NDMA) amounts above levels established by the FDA.

http://www.fda.gov/safety/recalls-market-withdrawals-safety-alerts/novitium-pharma-issues-voluntary-national-recall-ranitidine-hydrochloride-capsules-150mg-and-300mg

 
Categories

Sanofi Provides Update on Precautionary Voluntary Recall of Zantac OTC in U.S.

As a precautionary measure, Sanofi on Friday, October 18, intiated a voluntary recall of all Zantac OTC (over-the-counter) in the United States. This includes Zantac 150®, Zantac 150® Cool Mint, and Zantac 75®.

http://www.fda.gov/safety/recalls-market-withdrawals-safety-alerts/sanofi-provides-update-precautionary-voluntary-recall-zantac-otc-us

 
Categories

Dr. Reddy’s Confirms its Voluntary Nationwide Recall of All Ranitidine Products in the U.S. Market

Nationwide recall on October 1, 2019, (at the retail level for over-the-counter products and at the consumer level for prescription products) of all of its ranitidine medications sold in US due to confirmed contamination with N-Nitrosodimethylamine (NDMA) above levels established by the FDA

http://www.fda.gov/safety/recalls-market-withdrawals-safety-alerts/dr-reddys-confirms-its-voluntary-nationwide-recall-all-ranitidine-products-us-market

 
Categories

Perrigo Company plc Issues Voluntary Worldwide Recall of Ranitidine Due to Possible Presence of Impurity, N-nitrosodimethylamine (NDMA) Impurity in the Product

As a precautionary measure, Perrigo Company plc announced today that it has initiated a voluntary, worldwide product recall to the retail customer level of ranitidine (all pack sizes). The recall is being taken due to possible presence of a nitrosamine impurity called N-nitrosodimethylamine (NDMA).

http://www.fda.gov/safety/recalls-market-withdrawals-safety-alerts/perrigo-company-plc-issues-voluntary-worldwide-recall-ranitidine-due-possible-presence-impurity-n

 
Categories

Paraguay: Nace nuevo modelo de gestión de medicamentos, que marcará un hito en Salud Pública

Con el apoyo de varios países de las Américas, Paraguay crea su modelo para el acceso universal y sostenible de los medicamentos y otras tecnologías sanitarias, así como su uso racional, lo que en consecuencia beneficiará a todos los usuarios de servicios públicos de salud.

Históricamente, la selección, compra, el almacenamiento y la distribución de medicamentos e insumos médicos carecieron de procedimientos formales en Salud Pública, a lo que se sumaba la casi nula intervención tecnológica, teniendo en cuenta que la mayor parte del proceso siempre fue efectuado de forma “manual”, dependiendo absolutamente de las personas, situación que presta a errores y vicios.

Pero eso quedará atrás. La modernización y la transparencia llegaron para quedarse. El Ministerio de Salud, dando cumplimiento a lo proyectado, culmina este año con un nuevo modelo de gestión de suministro de medicamentos, el Sistema de Gestión Integral de Suministro de Medicamentos y otras tecnologías sanitarias – SIGISMETS, con miras a lograr el acceso universal y sostenible a los mismos, mediante  la realización de procesos y procedimientos normatizados y formalizados: la selección, la estimación y adquisición, la recepción y el almacenamiento, la distribución, la promoción del uso racional, así como la fármaco y tecno vigilancia, incluyendo la gestión de residuos; todo ello, en torno a la gestión de los recursos humanos, los sistemas de información respectivos,  que se van desarrollando con nuevas y mejores herramientas, y con el enfoque de gestión con calidad y mejoramiento continuo.

Para ello, Salud Pública ha trabajado en varios ejes de acción. Además de liderar la actualización de los listados de medicamentos esenciales e insumos médicos, con la participación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos, se ha concluido el proceso de diseño y construcción del citado modelo, con el apoyo técnico de la OPS/OMS y países de la Región de las Américas, como Colombia, Cuba, Nicaragua, Perú, Brasil, Ecuador y Guatemala, cuyos equipos técnicos han compartido sus diferentes modelos y experiencias, en un hito histórico de colaboración regional y que han sido de suma utilidad para la construcción del modelo nacional.

(…)

Más informaciones por el enlace https://www.mspbs.gov.py/portal/19750/nace-nuevo-modelo-de-gestion-de-medicamentos-que-marcara-un-hito-en-salud-publica.html