Categories

PAHO: La Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA) alcanza los 1000 informes

La Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA) alcanzó los 1000 informes producidos por las instituciones miembros de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA).

Con esta herramienta, pionera en la Región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y RedETSA buscan promover el uso de la evaluación de tecnologías sanitarias para mejorar el proceso de toma de decisiones de incorporación de tecnologías en los sistemas de salud. “El crecimiento de BRISA desde su lanzamiento es una muestra de la consolidación de RedETSA, y otro paso más en la institucionalización de la ETS en la Región”, dijo James Fitzgerald, Director de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS.

BRISA busca centralizar en una única plataforma los informes producidos por las instituciones de RedETSA, y dar visibilidad a informes que de otra manera permanecerían dispersos o sin acceso al público.

BRISA fue lanzada en noviembre de 2017, y desarrollada en colaboración con BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) a través de la Biblioteca Virtual en Salud, que hospeda la base de datos. OPS, en tanto secretaría de RedETSA, se encarga de la selección y centralización de los informes. La colaboración con BIREME hace posible el cruce del tema buscado con las otras bases de datos disponibles, como LILACS (Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) y Medline (Medical Literature Analysis and Retrieval System Online). Además, las instituciones que lo desearan pueden colocar en sus páginas web el RSS de BRISA con los criterios de búsqueda que prefieran y recibir contenidos actualizados de manera automática.

BRISA se encuentra disponible en el siguiente enlace http://sites.bvsalud.org/redetsa/brisa/

 
Categories

Médico brasileño, Jarbas Barbosa, asume como nuevo subdirector de la OPS

Washington, DC, 30 de julio de 2018 (OPS)- El médico brasileño Jarbas Barbosa da Silva fue nombrado nuevo subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nuevo subdirector tendrá a su cargo la supervisión de los programas de cooperación técnica brindados por la OPS a los 35 Estados que son miembros de la organización. Estas áreas son las de Familia, Género y Curso de Vida; Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud; Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, Desarrollo Sostenible y Equidad en Salud, Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud, y Sistemas y Servicios de Salud.

La Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, nombró recientemente a Barbosa en el cargo de subdirector, el cual será desempeñado desde la sede principal de la organización en Washington, la capital de los Estados Unidos. Barbosa asume el puesto en reemplazo del investigador mexicano Francisco Becerra, quien ocupó esa posición desde 2013.

Barbosa fue director-presidente de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil entre julio de 2015 y julio de 2018, luego de haberse desempeñado, desde 2011, primero como secretario de Vigilancia Sanitaria y luego como secretario de Ciencia, Tecnología y Suministros Estratégicos del Ministerio de Salud de Brasil.

Más informaciones por el enlace https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14529%3Abrazilian-doctor-appointed-assistant-director-of-paho&catid=1443%3Aweb-bulletins&Itemid=135&lang=es