Categories

Paraguay: Garantía en la provisión de medicamentos gracias a una gran inversión pública

La optimización de los escasos recursos financieros, sumados a una reingeniería para priorizar gastos estratégicos, ha sido la base para lograr el sostenimiento en los servicios de Salud Pública, como así también en la realización de inversiones clave, como lo fue el realizado para la provisión de medicamentos e insumos médicos para los servicios de Salud Pública.

G. 2.895.126 millones es el monto invertido en insumos y medicamentos para suministro a las 18 regiones sanitarias, 23 hospitales, 14 programas, y otras 7 instituciones (fuera de la red del MSPyBS).

Más informaciones por el enlace https://www.mspbs.gov.py/portal/15245/garantia-en-la-provision-de-medicamentos-gracias-a-una-gran-inversion-publica.html

 
Categories

República Dominicana: DIGEMAPS participa en el XII Encuentro de la Red Iberoamericana de Autoridades de Medicamentos

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), participa en el XII Encuentro de la Red Iberoamericana de Autoridades de Medicamentos (Red EAMI) que se celebra en Lisboa y donde se analizan los sistemas modernos de regulación de medicamentos y productos sanitarios en la región.

En el encuentro que se realiza desde el 26 al 29 de junio del presente año, también se definen acciones conjuntas que permitan generar conocimiento a través del intercambio de experiencias, información técnica, legislativa y organizativa que garantice a la sociedad, desde la perspectiva de servicio público, el acceso a medicamentos y dispositivos médicos, asegurando la calidad, eficacia, seguridad, correcta identificación e información de los mismos.

Fuente: http://msp.gob.do/MS-participa-en-el-XII-Encuentro-de-la-Red-Iberoamericana-de-Autoridades-de-Medicamentos

 
Categories

FDA Drug Topics: FDA’s Web Resources Available to Health Care Providers Who Prescribe and Dispense Medications with Risk Evaluation and Mitigation Strategies (REMS) – June 26, 2018

FDA’s Division of Drug Information in the Center for Drug Evaluation and Research (CDER) is excited to present a series of educational webinars targeting the needs of all health care professionals and students, including physicians, physician assistants, nurses, pharmacists, and pharmacy technicians. Interact with FDA staff from a variety of divisions and learn more about the FDA and drug regulation!

On Tuesday, June 26, 2018, at 1:00PM (EDT), CDER’s Office of Communication, Division of Drug Information (DDI) hosted a webinar titled: FDA Drug Topics: FDA’s Web Resources Available to Health Care Providers Who Prescribe and Dispense Medications with Risk Evaluation and Mitigation Strategies (REMS). This webinar introduced health care professionals to web resources about Risk Evaluation and Mitigation Strategies (REMS), including a REMS resource portal and the REMS@FDA website, and focused on what type of information is available, where, and how to navigate these resources.

View Presentation: https://collaboration.fda.gov/p2gmf8ine1f/

Presentation Slides: Web Resources Available (REMS) (PDF – 2.09MB)

Activity Outline and Continuing Education Information: FDA’s Web Resources Available to Health Care Providers Who Prescribe and Dispense Medications with Risk Evaluation and Mitigation Strategies (REMS) (PDF – 321KB)

Source: https://www.fda.gov/AboutFDA/WorkingatFDA/FellowshipInternshipGraduateFacultyPrograms/PharmacyStudentExperientialProgramCDER/ucm607741.htm

 
Categories

La FDA aprueba el primer medicamento compuesto por un ingrediente activo derivado de la marihuana para tratar algunos tipos de epilepsia poco comunes y severos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó hoy día la solución oral Epidiolex (cannabidiol) [CBD] para el tratamiento de convulsiones relacionadas con dos tipos poco comunes y severos de epilepsia -el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet (epilepsia mioclónica grave de la infancia)- en pacientes de dos años de edad y mayores. Éste es el primer medicamento aprobado por la FDA que contiene una sustancia farmacológica purificada derivada de la marihuana. Es también la primera vez que la FDA aprueba un medicamento para el tratamiento de pacientes que padecen el síndrome de Dravet.

El CBD es un compuesto químico de la planta Cannabis sativa, más comúnmente conocida como marihuana. Sin embargo, el CBD no causa intoxicación o euforia (la sensación de “estar drogado») que produce el tetrahidrocannabinol (THC). El THC (no el CBD) es el principal componente psicoactivo de la marihuana.

(…)

Más informaciones por el enlace https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/ComunicadosdePrensa/ucm611724.htm

 
Categories

Información para los laboratorios sobre análisis de medicamentos para el INVIMA

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informa a los laboratorios de control de calidad de medicamentos del país, que se encuentra en curso el proceso de autorización de los laboratorios para varios productos y metodologías.

Acceda al enlace para más informaciones: https://www.invima.gov.co/informaci%C3%B3n-para-los-laboratorios-que-quieran-realizar-an%C3%A1lisis-de-medicamentos-para-el-invima.html

 
Categories

Health Canada recuerda a los canadienses las limitaciones de las tiras reactivas de fentanilo para controlar las drogas ilegales antes del consumo

Fecha de publicación: 22 de junio de 2018 [Original en inglés]

OTTAWA – Con la creciente disponibilidad de las tiras reactivas de fentanilo en las tiendas y en línea, Health Canada desea recordar a los canadienses las posibles limitaciones al usar tiras reactivas de fentanilo para detectar fentanilo u otras sustancias mortales en las drogas ilegales antes de consumirlas.

No hay tiras reactivas de fentanilo específicamente diseñadas para controlar las drogas ilegales antes del consumo. Algunas tiras están diseñadas para detectar fentanilo y algunos análogos (sustancias químicas similares, como carfentanil) en la muestra de orina de un individuo para determinar si han tomado el medicamento. Otros están diseñados para detectar fentanilo y algunos análogos en sustancias que, por ejemplo, son incautadas por la policía. Por lo tanto, es importante que las personas que usan tiras reactivas de fentanilo para controlar las drogas ilegales antes de consumirlas comprendan las limitaciones y usen las precauciones necesarias.

Health Canada les recuerda a los canadienses que para ayudar a prevenir una sobredosis mortal, es importante tratar todas las drogas ilegales como si estuvieran potencialmente contaminadas con sustancias mortales desconocidas.

(…)

Más información disponible por el enlace http://healthycanadians.gc.ca/recall-alert-rappel-avis/hc-sc/2018/67106a-eng.php

 
Categories

Anvisa mantiene el estatus en la Unión Europea para insumos farmacéuticos

Anvisa mantuvo el estatus de equivalencia con los controles de la Unión Europea para Insumos Farmacéuticos Activos (IFA). La decisión fue tomada por los representantes de la Unión Europea tras la auditoría celebrada entre los días 12 y 21 de junio.

En el período, la Anvisa y el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS) fueron sometidos a la auditoría de la Unión Europea que tenía como principal objetivo «evaluar el marco regulatorio aplicable a los insumos farmacéuticos activos para uso humano / período de 2014-2018».

Durante las dos semanas, el equipo de auditores de la Comunidad Europea, los representantes de Anvisa y las vigilias sanitarias locales, visitaron fabricantes de IFA en los estados de São Paulo, Piauí y Minas Gerais.

Fuente: ANVISA

 
Categories

ANMAT será sede de una reunión global para concluir el desarrollo de la herramienta de evaluación de sistemas regulatorios

ANMAT, una de las ocho autoridades reconocidas como de referencia regional en medicamentos de la OPS/OMS en las Américas, será la sede de una reunión sobre el desarrollo de herramienta de evaluación de sistemas regulatorios.

El encuentro se llevará a cabo del 23 al 25 julio y contará con la participación de reguladores a nivel global. Entre los objetivos de la reunión se encuentran:

  • Mejorar la herramienta de evaluación global de sistemas regulatorios (GBT) acorde a las recomendaciones del proceso de consulta pública y retroalimentación de los representantes de las Autoridades Reguladoras Nacionales (ARNs) que han provisto asesoría a la OMS y a la OPS.
  • Proveer recomendaciones al editor de la herramienta.
  • Apoyar el desarrollo/definición de indicadores cuantitativos a ser incluidos en la herramienta.
  • Discutir acerca de los requerimientos de entrenamiento y competencias de los evaluadores.

 

Fuente: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/ANMAT_sede_evaluacion_OMS.pdf