Categories

El Salvador: DNM participa en el evento “Acceso, Monitoreo y Regulación Económica del Mercado de Medicamentos, incluyendo Antibióticos”, organizada por ANVISA y OPS

En el contexto convención denominada “Acceso, Monitoreo y Regulación Económica del Mercado de Medicamentos, incluyendo Antibióticos”, organizada por iniciativa de la Secretaría de la Cámara de Regulación del Mercado de Medicamentos (SCMED) de ANVISA, con colaboración de OPAS Brasil, y se llevó a cabo en las instalaciones de la OPS/OMS en Brasilia, durante los días 2 y 3 de julio de 2018.

Fuente: http://www.medicamentos.gob.sv/index.php/es/secciones-m/noticias-dnm/268-dnm-participa-en-la-convencion 

 
Categories

Informe anual de la OMS sobre medicamentos esenciales y productos de salud 2017 – Hacia el acceso 2030

El informe anual de Medicamentos Esenciales y Productos de Salud (EMP) presenta los aspectos más destacados de los resultados y el impacto que en el acceso a medicamentos, vacunas y otros productos de salud de calidad en 2017, gracias a la fructífera colaboración entre todos los socios. Desarrollado por el clúster Acceso a Medicamentos, Vacunas y Productos Farmacéuticos, el informe también ofrece una breve descripción de los planes futuros para garantizar nuestra contribución activa al logro de la cobertura universal de salud, que es una prioridad principal para la OMS en el marco de la agenda de los ODS.

Acceda al informe en inglés aquí

 
Categories

Anvisa pondrá fin a la cola para registro de genéricos y conmemora 18 años del primer medicamento registrado.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) anunció el fin de la cola de espera para analizar las solicitudes de registro de medicamentos genéricos hasta finales de agosto de este año. Esto porque el órgano aumentó bastante la velocidad de evaluación de las solicitudes y logró reducir en un 90% del pasivo de peticiones entre abril de 2017 y mayo de este año. En total, 744 solicitudes se analizaron en el período.

El presidente de la entidad, Jarbas Barbosa, que abrió el evento conmemorativo «18 años de acceso a medicamentos genéricos y la eficiencia de Anvisa en las estrategias de registro», realizado en el auditorio de la ciudad de Buenos Aires, de la institución, en Brasilia (DF).

Fuente: ANVISA

Mas informaciones sobre los 18  sobre 18 años de Registro de medicamentos genéricos haga click aquí.

 
Categories

INVIMA: Nuevo canal de comunicación con la industria

El Invima presenta la primera edición de su nuevo “Boletín Empresarial”, con el que brindará información de interés a los empresarios.

Para el Invima es esencial fortalecer la comunicación y el relacionamiento con la empresa privada, por tal motivo, hemos diseñado una publicación que busca dar respuesta a sus intereses y necesidades de información. Este boletín se construyó con base en los resultados de una encuesta que el Invima realizó a la industria, en la que participaron 2.245 personas, de las cuales el 99% manifestó su interés en recibir una publicación de este tipo.

El boletín cuenta con 6 secciones que buscan ofrecer información sobre actualizaciones normativas, trámites y tarifas, capacitaciones y eventos de la Entidad, gestión y publicaciones institucionales.

A partir de julio, y mes a mes, los empresarios tendrán la posibilidad de consultar este boletín, que estará disponible a través de la página web www.invima.gov.co, en la sección de Invima recomienda – empresarios y en las redes sociales de la Entidad.

Esperamos que este boletín se convierta en un instrumento que apoye la implementación de estrategias que contribuyan al éxito del sector empresarial en el país.

Para mayor información, consulte el boletín aquí.

 
Categories

México: COFEPRIS conmemora 17 años de protección a la salud y el bienestar de las personas

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz hizo un reconocimiento a todos y cada uno de los servidores públicos de la COFEPRIS, que con su labor dedicada y honesta, permiten a la institución ofrecer cotidianamente mejores servicios en la atención de la ciudadanía. Destacó la labor solidaria de las brigadas sanitarias, que con motivo de los sismos de septiembre del año pasado, trabajaron para el cuidado de la salud de las diferentes poblaciones afectadas.

Más informaciones por el enlace https://www.gob.mx/cofepris/articulos/seguiremos-con-buenas-noticias-en-beneficio-de-la-salud-de-la-poblacion-jsyt-164000?idiom=es

 
Categories

Jamaica: Ministry of Health delivers Complaint Management System

The Standards and Regulations Division of the Ministry of Health, with support from Health Policy Plus (HP+), has published a Complaint Management System (CMS) Manual and Toolkit that is to inform the delivery of health services to the public.

With the Ministry’s increased focus on patient-centred care, the manual forms part of its ongoing efforts to strengthen its Client Complaint Mechanism (CCM) and overall CMS.

  • The CMS aims to improve the quality of service delivery in the public health sector by, among other things:
  • collecting feedback from internal and external clients;
  • providing a means for failures and/or complaints to be investigated; and
  • providing redress to clients.

This current manual is now aligned with the International Organisation for Standardisation (ISO) 9001, Quality Management Systems – Requirements (2008) and outlines clear processes for accessing, documenting, investigating and resolving customer complaints.

It also includes a monitoring and evaluation framework that ensures complaint data is captured for quality improvement activities and programme and policy development.

For more information go to https://www.moh.gov.jm/health-ministry-delivers-complaint-management-system-manual-toolkit/

 
Categories

Anvisa: Jarbas presenta Informe de Actividades 2017 a senadores

[Texto original en portugués]

Reducción de las filas para certificación de medicamentos y del tiempo de análisis para tratamientos de enfermedades raras están entre los principales avances.

La reducción de las filas para certificación de medicamentos y del tiempo de análisis para tratamientos de enfermedades raras, y el aumento de la importación de productos destinados a la investigación están entre los principales avances de Anvisa en 2017, presentados por el director presidente Jarbas Barbosa. El presidente de la Comisión de Asuntos Sociales (CAS), presidido por la senadora Marta Suplicy (MDB-SP), para detallar el informe de Actividades 2017 de la Agencia.

Más información por el enlace http://portal.anvisa.gov.br/rss/-/asset_publisher/Zk4q6UQCj9Pn/content/id/4615665

 
Categories

CRS Reviews Its First Reproductive Health Product

The CARPHA/CRS recently reviewed and recommended to CARICOM Member States its first reproductive health product, Levoplant. The product, made by Shanghai Dahua Pharmaceutical Co., Ltd., was prequalified by the World Health Organization on June 30, 2017, meaning it meets the United Nations standards of safety, efficacy, and quality for all its procurement programs. It has also been approved for country program purchase by the United Nations Population Fund. The CRS verified that the product the manufacturer intends to sell in CARICOM is the same as the prequalified version.

The active ingredient, levonorgestrel, prevents pregnancies by inhibiting or altering ovulation and thickening the cervical mucus. The product provides long term (up to 3 years of use) but reversible contraception, and becomes active when inserted into the upper arm. CARICOM Member States will now have an additional option for quality, affordable hormonal implants if they register this medicine.

More information about the product can be found on the manufacturer’s partner websites, including FHI 360.  Click here.

Source: http://carpha.org/What-We-Do/Laboratory-Services-and-Networks/CRS

 
Categories

Red PARF: En curso proyecto de la Red PARF coordinado por CECMED y FIFARMA

El número de mayo de 2018 de la revista digital de la Asociación de Información de Medicamentos (DIA), titulada DIA Global Forum, dirigida a ofrecer cobertura de experticia global y regional sobre el descubrimiento, desarrollo, regulación, vigilancia y comercialización de productos para la salud,  presenta un artículo sobre el Proyecto de CPF escrito por los puntos focales del proyecto,  la D. C. Celeste Sánchez en CECMED y el Dr. Jaime Oliveira en FIFARMA, nombrado “CPP Requirements for Medicines Registration in the Region of the Americas. A PANDRH CPP Project”. El acceso al texto completo de este trabajo se encuentra aquí.

Esperamos que disfrute la lectura del artículo y se una a la Comunidad del Proyecto Certificado de Producto Farmacéutico (CPF) en la Plataforma PRAIS de la OPS donde podrá encontrar información adicional sobre el Proyecto

Fuente: http://www.cecmed.cu/content/en-curso-proyecto-de-la-red-parf-coordinado-por-cecmed-y-fifarma

 
Categories

Health Canada recuerda a los canadienses las limitaciones de las tiras reactivas de fentanilo para controlar las drogas ilegales antes del consumo

Fecha de publicación: 22 de junio de 2018 [Original en inglés]

OTTAWA – Con la creciente disponibilidad de las tiras reactivas de fentanilo en las tiendas y en línea, Health Canada desea recordar a los canadienses las posibles limitaciones al usar tiras reactivas de fentanilo para detectar fentanilo u otras sustancias mortales en las drogas ilegales antes de consumirlas.

No hay tiras reactivas de fentanilo específicamente diseñadas para controlar las drogas ilegales antes del consumo. Algunas tiras están diseñadas para detectar fentanilo y algunos análogos (sustancias químicas similares, como carfentanil) en la muestra de orina de un individuo para determinar si han tomado el medicamento. Otros están diseñados para detectar fentanilo y algunos análogos en sustancias que, por ejemplo, son incautadas por la policía. Por lo tanto, es importante que las personas que usan tiras reactivas de fentanilo para controlar las drogas ilegales antes de consumirlas comprendan las limitaciones y usen las precauciones necesarias.

Health Canada les recuerda a los canadienses que para ayudar a prevenir una sobredosis mortal, es importante tratar todas las drogas ilegales como si estuvieran potencialmente contaminadas con sustancias mortales desconocidas.

(…)

Más información disponible por el enlace http://healthycanadians.gc.ca/recall-alert-rappel-avis/hc-sc/2018/67106a-eng.php